Me despierto por culpa del camión de la basura, es de noche y estoy subitamente confundido. Voy a la cocina, me pongo media botella de agua mineral con gas, y escribo algo en la pizarra de la pared: El problema es que estamos en una sociedad enfrascada en discusiones medievales. Obviamente luego volví a la cama. Mi compañera de piso me llama al trabajo y me pregunta de qué cojones hablo y hasta cuando con las indirectas. Obviamente no recuerdo que escribí en la pizarra de la cocina.
Abril10.08
“ Aún experimento el fénomeno literario como un asunto personal, y si pienso en ello una parte considerable del día, lo que hago más bien es tratar de mantener a flote ciertos equilibrios mentales.
— Roberto Merino
Cada día confirmo que a John Zorn se le ha escuchado poquísimo, que el hecho de que Mike Patton sea su mejor y, quizás compitiendo con Jamie Shaft, más querido alumno no ha significado más que error al momento de leer al maestro.
La funcionalidad con la que desenvuelve Zorn al momento de armar sus proyectos (poca broma con la estructuración de sus combos) no puede engañarnos, no debe llevarnos al error: es ultra conciente de la construcción que quiere llevar a cabo.
“ Una de las cosas bonitas de mi vida es que no tengo objetivos. Sólo trabajo día a día con mis cosas.
— John Zorn
He dejado el último capítulo de la primera temporada de Mad Men a medio mirar por razones de lo más peregrinas:
- Contiente una moralina acojonante detrás de tanta supuesta transgreción
- Nuestro hombre, Don Draper, es un mamón y un cobarde: un mierda.
- El rollo con el suicidio del hermano para justificar a esa niña coqueta que es el hijo de puta de Pete Campbell es de una ridiculez que da miedo.
Los alucinantes primeros 6 episodios quedan en nada cuando se empieza a profundizar, digámoslo así, en la Psicologia del personaje principal. Esto, que es una de las monsergas más clásicas del cine, es un problema. Uno grave.
“ El tabaco sigue salvando más vidas de las que quita, sobre todo aquí, donde, para respirar el aire de los tiempos, es preciso envenenarse a conciencia los pulmones y el cerebro.
— Johnny Laputta
“ Toda literatura es, finalmente, una falla. Toda literatura es personal y nacional. Toda literatura lucha contra sí misma, contra lo personal y contra lo nacional, porque, como escribe Henry Miller al comienzo de Black Spring, “lo que no está en medio de la calle es falso, derivado, es decir, literatura”.